• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Subir ICO
  • Alta Advisors
  • Servicios
  • Contacto

Todoicos • Analisis de las mejores ICO

Guías y los mejores análisis y reviews sobre las mejores ICOs 2018 - 2019, un gran directorio para las ICO más relevantes del mercado.

  • Sobre icos
  • Noticias ICO
  • Análisis de ICOS
  • Exchange
Usted está aquí: Inicio / Noticias ICO / Conoce a Zelerius, la nueva plataforma de pago
Zelerius una nueva moneda con wallet, pagos rápidos en Telegram

Conoce a Zelerius, la nueva plataforma de pago

28 septiembre, 2018 Por Aitor Deja un comentario

Una moneda nueva ha surgido dentro del interesante mercado de las criptomonedas, se trata de Zelerius, un proyecto que nos trae una tecnología que permite la realización de transferencias mucho más rápidas que lo que se ofrece actualmente en el mercado gracias a que cuenta con un tiempo entre bloques de 30 segundos. Para blindar la moneda y las transacciones, los desarrolladores de Zelerius han propuesto la utilización del protocolo SendProof, el mismo que utiliza la criptomoneda Bytecoin.

Hay que destacar que Zelerius no es una ICO ni tampoco ofrece monedas pre-minadas, sino que el interés es que sea minada por el público en general. Los Pool de minería oficial son estos dos, https://pool.zelerius.org/ y http://pool.bitsumcash.org/.

Recompensa de minado

Según lo expresado en su página web, la recompensa de minado por bloque será de 8.6402 ZLS. Aunque, más adelante esperan que esta recompensa baje a 0.35ZLS por bloque minado, que creemos que estos números lleguen el año 2025.

Aseguran que estos 0.35 ZLS será la cantidad mínima que establecerán para los mineros puesto que comprenden que para que la moneda pueda mantenerse como algo atractivo se tiene que brindar un incentivo constante a los mineros que prestan su poder computacional.

Otro punto interesante que debemos agregar para Zelerius es que no tendrá tope de producción, sino que su emisión de monedas se mantendrá permanentemente. Esto no se hará de una manera desorganizada, los desarrolladores afirman que la emisión se mantendrá con una fórmula matemática que responderá a las necesidades que tenga el mercado y los portadores de la moneda.

Transacciones en Zelerius

Las transacciones de Zelerius se harán igual que el resto de las monedas virtuales que existen en el mercado, con la diferencia de que la Wallet de este proyecto estará integrada a Telegram, funcionando como un Bot de la mensajería. Lo que se busca es que hacer transferencias con Zelerius sea tan fácil como enviar o recibir un correo electrónico o un mensaje de texto.

Igualmente, los desarrolladores afirman que en un futuro ya tengan desarrollada la Wallet para escritorio de Microsoft, Linux y Mac, específicamente se espera que estén para el primer trimestre del 2019. Todavía no han dado más información acerca de si el monedero tendrá espacio dentro de los teléfonos móviles.

Siguiendo hablando del futuro de Zelerius, pudimos conocer que próximamente anunciarán los Exchanges en donde se comercializará la moneda. Y en un futuro algo más lejano esperan presentar ante el público Zelerius Network y Zelerius Pay, un par de herramientas que tienen como objetivo llevar la moneda hasta lo mas alto dentro del mundo de las criptomonedas.

Publicado en: Noticias ICO

Acerca de Aitor

Lover and enthusiast of the ICO. I firmly believe that the blockchain will be established and will change for the better much of how we do things. Advisor and investor.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Canal de ICO en Telegram

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad y política de cookies