• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Subir ICO
  • Alta Advisors
  • Servicios
  • Contacto

Todoicos • Analisis de las mejores ICO

Guías y los mejores análisis y reviews sobre las mejores ICOs 2018 - 2019, un gran directorio para las ICO más relevantes del mercado.

  • Sobre icos
  • Noticias ICO
  • Análisis de ICOS
  • Exchange
Usted está aquí: Inicio / Noticias ICO / ¿Qué es iniciativa Q? Mi opinión personal
¿Qué es iniciativa q?

¿Qué es iniciativa Q? Mi opinión personal

14 noviembre, 2018 Por Aitor Deja un comentario

El nombre de la Initiative Q, o Iniciativa Q por su nombre en español, ha estado cada vez más presente en los foros de criptomonedas y Blockchain. Atrayendo a las personas con monedas Q gratuitas a cambio de dar su nombre y correo electrónico, este proyecto ha logrado que su mensaje se extienda por gran parte del mundo, pero, ¿De que trata la Iniciativa Q?

Contenido

¿Qué es la Iniciativa Q?

En Todoicos hemos querido investigar más acerca de este supuesto proyecto creado por ex-empleados de PayPal (a pesar de esa mención, en ningún lugar de la página se mencionan nombres ni datos de las personas que están detrás del proyecto) y que se presenta como la próxima generación de pagos del mundo. Empezamos la investigación en la página oficial del proyecto, donde en primer lugar nos muestran los “7 pasos para crear una moneda global”.

De manera resumida, estos 7 pasos explican que la moneda Q construirá un sistema de pago más eficiente que el actual y que logrará que “de alguna manera” los compradores y vendedores la adopten. No explican como lograrán que esta adopción masiva se logré, pero sí están seguros de que con este uso, la moneda tendrá una capitalización muy alta dada su popularidad.

Hasta aquí vemos muy poca información pero la realidad es que eso es todo lo que se muestra en el primer plano de la página oficial de Iniciativa Q. Es notorio que la página destina más espacio y esfuerzo en hacer que las personas dejen su correo electrónico para recibir las monedas en lugar de explicar a fondo de que trata el proyecto. Es por ello que decidimos investigar en otras pestañas de la página web para conseguir más información de este “innovador” proyecto.

Modelo económico de la Iniciativa Q

Para conocer si una moneda Q tendrá algún valor, tenemos que evaluar cual es el modelo económico que está detrás de ella. Los desarrolladores de este proyecto han destinado una página en concreto para explicar cual es el modelo económico que seguirá este proyecto.

En primer lugar nos dicen que el comercio mundial mueve aproximadamente unos 100 billones de dólares, un dato poco discutido. Posteriormente dicen que las tarjetas de crédito tienen un volumen global de unos 20 billones de dólares y como la Iniciativa Q sustituirá a las tarjetas de crédito, suponen que el volumen de movimiento que tendrán las monedas Q serán esos 20 billones de dólares.

Según lo explicado por los desarrolladores, el suministro total de monedas Q será de 2 billones de dólares y esperan que el valor de cada moneda Q sea aproximadamente 1 dólar americano. Ellos se fundamentan en que la moneda tendrá una adopción masiva y por ello llegará a tener ese valor dentro del mercado mundial.

Para medir el posible éxito que tendrá la Iniciativa Q, los desarrolladores se comparan con las criptomonedas, un sistema al que cataloga de deficiente pero que ha demostrado la necesidad que existe dentro del mercado de una nueva tecnología y que por ello ha logrado una capitalización de 1 billón de dólares.

Política Monetaria Q

La moneda Q tendrá una política monetaria que controlará sus movimientos y emisión dentro del mercado. Esta política monetaria será ejercida por un “Comité monetario” independiente de la empresa que está desarrollando e impulsando la Iniciativa Q.

Este Comité monetario estará encargado de controlar la emisión de las moneda Q así como también estará encargado de comprar monedas Q de manera continua a un precio de 1 dólar/1 Q. Con este sistema buscan que la moneda se mantenga con un valor real dentro del mercado y también aseguran que los comerciantes tengan posibilidad de cambiar las monedas Q que reciban por dólares.

Las monedas Q no son Criptomonedas

A pesar de que la invitación de este sistema se está llevando a cabo en foros y en espacios propios de las criptomonedas, este proyecto menciona que no están relacionados con ellas e inclusive menciona que “Las criptomonedas son una solución genial a un problema que no existe.”

Tareas iniciativa Q

También mencionan que «un libro mayor de dinero inmutable» está lejos de ser una necesidad importante hoy en día.” y aquí es donde empiezan las incongruencias de este proyecto puesto que en la información que brindan de su red de pagos mencionan que en el paso final del proceso de pago “Periódicamente, todos los agentes liquidan su saldo pendiente a través de la red interna de Q. Esta liquidación puede utilizar un libro mayor de, disfrutando de las ventajas de la criptomoneda y al mismo tiempo protegiendo a los clientes de sus numerosos defectos”

Si los desarrolladores del proyecto consideran que un libro mayor de Blockchain no es una necesidad, ¿Por que lo utilizarán? Realmente esta es una cuestión dudosa puesto que no brinda claridad acerca de la tecnología que implementará finalmente el proyecto.

Otro aspecto que hizo mucho ruido en lo que respecta de la crítica a las criptomonedas es cuando mencionan el tema de las deficiencias legales que tienen estos activos. Al respecto mencionan que los gobiernos no quieren perder el control sobre sus monedas y que es por ello que las criptomonedas no han podido surgir en medio de las regulaciones.

Ahora, si se da esta justificación, ¿Cómo espera la moneda Q ser global y estar por encima de las monedas nacionales? El problema que plantea la moneda Q acerca de las criptomonedas es un asunto que ellos mismos van a tener que enfrentar.

Por último, el proyecto menciona que no es una ICO puesto que las moneda Q no serán vendidas sino que se repartirán de forma gratuita para asegurar la adopción global de la moneda. No obstante, en la Hoja de Ruta del proyecto mencionan que entre el año 2020 y 2021 venderán monedas Q por un valor de 100 millones de dólares. ¿El proyecto venderá o no las monedas Q? No está del todo claro.

Opinión final personal de Iniciativa Q

A pesar de ser un proyecto que inicialmente no le está pidiendo absolutamente nada a las personas para regalarles monedas Q, desde TodoIcos vemos con cierta suspicacia la iniciativa. Cuando hacemos una investigación profunda de los datos que nos brindan nos encontramos con unas incongruencias que no esperamos para un proyecto que aspira mover 2 billones de dólares dentro del mercado global.

Entendemos que al repartirse de forma gratuita las monedas, las personas no están haciendo ningún tipo de investigación acerca de este proyecto pero el análisis lo debemos de hacer. Esto nos recuerda que no podemos confiar en cualquier proyecto que tenga una página web bien decorada y prometa que todos nos haremos millonarios, a pesar de que ese sea el sueño de muchos ?.

Publicado en: Noticias ICO

Acerca de Aitor

Lover and enthusiast of the ICO. I firmly believe that the blockchain will be established and will change for the better much of how we do things. Advisor and investor.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Canal de ICO en Telegram

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad y política de cookies