• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Subir ICO
  • Alta Advisors
  • Servicios
  • Contacto

Todoicos • Analisis de las mejores ICO

Guías y los mejores análisis y reviews sobre las mejores ICOs 2018 - 2019, un gran directorio para las ICO más relevantes del mercado.

  • Sobre icos
  • Noticias ICO
  • Análisis de ICOS
  • Exchange
Usted está aquí: Inicio / Noticias ICO / El fin de las ICO podría estar en manos de las grandes marcas
El fin de las ICO podría estar en manos de grandes marcas

El fin de las ICO podría estar en manos de las grandes marcas

29 agosto, 2018 Por Aitor Deja un comentario

Podríamos pensar que, en estas etapas de un mercado bajista, ninguna gran empresa quiere involucrarse mucho con las criptomonedas y la tecnología Blockchain pero la realidad es que la atracción por aplicar estas herramientas sigue muy vigente entre las marcas más reconocidas.

Facebook es una de estas grandes empresas. Se ha conocido que el gigante de las redes sociales está en conversaciones con la red Blockchain Stellar y con otros proyectos Blockchain que existen en el mercado. Hace unas semanas hubo un boom publicitario porque Starbucks se asoció con Bakkt, una compañía que pretende incentivar la adopción global de criptomonedas.

Y estas son tan solo algunas de las marcas que se ha conocido de manera pública su vinculación con la Blockchain. Seguramente hay muchas más conversaciones a nivel empresarial que todavía no han salido a la luz pública pero que cuando lo hagan causarán un gran impacto en el mercado.

Contenido

¿Por qué las empresas están reaccionando tan lento?

Una empresa no se comporta igual que una persona y mucho menos una empresa grande. Las compañías tienen que cumplir con procesos burocráticos y tomar decisiones por departamentos para así emprender una acción. Adoptar una tecnología como el Blockchain es un proceso que requiere de discusiones y planteamientos largos que no se pueden tomar a la ligera.

Además, la tecnología Blockchain ha mostrado en los últimos meses unos avances tecnológicos importantes, demostrando utilidades que hace un año o dos eran impensables dentro de los aspectos técnicos y tecnológicos. Hoy en día muchas grandes empresas están viendo las verdaderas utilidades que la tecnología Blockchain puede tener para sus sistemas y están dispuestas a entrar al mercado.

Amenaza a las ICO

Pero, ¿Cómo afecta a las ICO que Facebook u otra gran empresa se interese en las criptomonedas? El mercado de las ICO hasta ahora ha permitido que personas desconocidas con poco o nulo impacto en el mundo empresarial recauden millones de dólares para sus proyectos. El mercado ha tenido que confiar en estos desconocidos para aprovechar el boom de las ICO.

Con la irrupción de grandes empresas dentro de las ICO, los proyectos realizados por desconocidos quedarán sepultados y olvidados, no podrán competir contra las empresas que tienen ya un nombre y una reputación en el mercado. Es una cuestión lógica que se basa en la confianza que genera en los inversores.

Caso de KodakOne

Kodak es una empresa pionera en el mundo de las cámaras fotográficas y ello ha permitido que muchas personas la reconozcan como empresa sólida. Sin embargo, debido a los avances tecnológicos de los últimos años, Kodak ya se estaba quedando en el olvido y tenía muy poco espacio en los mercados. Esta última situación no importó cuando sacaron su propia ICO que, entre otras cosas, ofrecían una solución en la Blockchain para los derechos de autor en las fotos.

Kodak ofrecía algo similar a lo que muchas otras ICO estaban ofreciendo en el mercado pero los inversores prefirieron apostar por el proyecto KodakOne. El prestigio, la marca y la confianza que brinda Kodak como empresa son indicadores de atracción muy importantes para los inversores y contra eso los pequeños proyectos tienen muy poco que hacer.

¿Qué pueden hacer las ICO?

Los proyectos innovadores pero que son desconocidos tendrán que trabajar muy duro para convencer a los inversores. Por ahora los desarrolladores han buscado ofrecer un Producto Mínimamente Viable (MVP) para que los inversores puedan ver elementos básicos del proyecto. Otra cosa que también han empezado a hacer es la adopción temprana de usuarios y clientes dentro de sus plataformas, de esta manera tienen un público ya trabajado al que le pueden ofrecer una inversión segura y confiable.

Publicado en: Noticias ICO

Acerca de Aitor

Lover and enthusiast of the ICO. I firmly believe that the blockchain will be established and will change for the better much of how we do things. Advisor and investor.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Canal de ICO en Telegram

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad y política de cookies