• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Subir ICO
  • Alta Advisors
  • Servicios
  • Contacto

Todoicos • Analisis de las mejores ICO

Guías y los mejores análisis y reviews sobre las mejores ICOs 2018 - 2019, un gran directorio para las ICO más relevantes del mercado.

  • Sobre icos
  • Noticias ICO
  • Análisis de ICOS
  • Exchange
Usted está aquí: Inicio / Noticias ICO / La revolución de los Exchanges descentralizados
La revolución de los Exchanges descentralizados

La revolución de los Exchanges descentralizados

4 septiembre, 2018 Por Aitor Deja un comentario

Dentro del mercado de criptomonedas, los Exchanges tienen un peso importante y la evolución de centralizados a descentralizados puede afectar a todo el ecosistema. La señal de esta evolución la podemos ver con el Exchange chino Binance y la reciente adquisición que hizo este último de Trust Wallet, una Wallet que opera completamente descentralizada.

Esta evolución responde a la necesidad de tener Exchanges más seguros ya que las casas de intercambio que funcionan de manera centralizada son más sensibles a ataques de hackers en su base de datos y con ello la información de las claves de privadas de las Wallets.

Con los Exchanges descentralizados se permite que sean los propios usuarios quienes posean sus claves privadas. Al no estar las claves privadas concentradas en un solo lugar, se evita que los ataques de hackers tengan éxito.

Contenido

Verdadero Blockchain en los Exchanges

Con la tecnología Blockchain es posible realizar operaciones de intercambio de manera segura, transparente y auditable. Además, aplicando la tecnología Blockchain es posible tener un acceso abierto para todas las personas sin necesidad de un tercero intermediario que pueda ser vulnerable o poco seguro.

La posibilidad de conectar miles de usuarios, coordinarlos y permitir que se realicen transacciones entre ellos hace que los Exchanges puedan funcionar mejor para la oferta de ICO y otros productos financieros. La realidad es que son muchas las ofertas que pueden brindar para los usuarios puesto que la descentralización puede alcanzar grandes cosas.

Blockchain privada para los Exchanges

Los Exchanges están evaluando participar en red Blockchain que sea privada, de esta manera todos sus participantes se reconocen y verifican dentro del sistema. Escoger una red pública tiene sus riesgos puesto que en una Blockchain pública todo el mundo puede escribir o revisar los datos y obviamente no se quisiera esto en un Exchange.

Con una red Blockchain privada se pueden mantener los datos de todos los usuarios registrados y con esto se mantengan la seguridad sin necesidad de que haya una autoridad central única. Estas características en un Exchange hacen que sea muy atractivo para la ejecución de operaciones y transacciones.

Futuro de los Exchanges

Aunque todavía falte mucho camino por desarrollar, es obvio que el futuro de las Casas de Intercambio estará vinculado directamente con la tecnología Blockchain y su descentralización. Todavía faltará ver como los Exchanges se adaptan a la descentralización y logran pasar sus estructuras centralizadas a unos modelos que aprovechen al máximo la tecnología Blockchain.

Lo positivo de este avance es que tendremos sitios más seguros, transparente y auditables, elementos importantísimos para el fortalecimiento del mercado general de cripto activos.

Publicado en: Noticias ICO

Acerca de Aitor

Lover and enthusiast of the ICO. I firmly believe that the blockchain will be established and will change for the better much of how we do things. Advisor and investor.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Canal de ICO en Telegram

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad y política de cookies