• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Subir ICO
  • Alta Advisors
  • Servicios
  • Contacto

Todoicos • Analisis de las mejores ICO

Guías y los mejores análisis y reviews sobre las mejores ICOs 2018 - 2019, un gran directorio para las ICO más relevantes del mercado.

  • Sobre icos
  • Noticias ICO
  • Análisis de ICOS
  • Exchange
Usted está aquí: Inicio / Sobre icos / ¿Qué es un Satoshi?

¿Qué es un Satoshi?

7 enero, 2019 Por Aitor Deja un comentario

Si estás empezando en el mundo de las criptomonedas, o si ya tienes algún tiempo inmerso en él, seguramente habrás oído el término de “Satoshi” y sobre todo en relacionado a los precios de las distintas “Altcoins” que existen en el mercado. Es posible oír decir que un Dash cuesta tantos Satoshis o que un token de Monero está calculado en cierta cantidad de Satoshis, pero a ciencia cierta, ¿Qué es un Satoshi?

Desde TodoIcos, mediante este artículo queremos explicar a nuestros lectores qué es un “Satoshi”, algo tan popular y común dentro del interesante mundo de las criptomonedas.

Contenido

Razón del nombre de “Satoshi”

El término de Satoshi se debe a Satoshi Nakamoto, el “fundador” del protocolo del Bitcoin y considerado como el padre de las criptomonedas y el Blockchain. Se cree que “Satoshi Nakamoto” es un seudónimo o un nombre falso utilizado por una persona o grupo de personas que hasta el día de hoy se ha mantenido en el anonimato.

El misticismo de Satoshi Nakamoto ha sido una de las grandes incertidumbres dentro del criptomundo. Ni siquiera se ha percibido ningún movimiento o transacción dentro del monedero Virtual de Satoshi Nakamoto que cuenta con 1 millón de Bitcoins. Nadie conoce la identidad de Nakamoto, ni aún los grandes colaboradores que trabajan dentro del protocolo Bitcoin tienen conocimientos sobre este aspecto.

Volviendo a la razón del nombre, debemos remontarnos a cuando Satoshi Nakamoto envió por medio de una lista de correo dedicado a la criptografía de Metzdown un artículo denominado Bitcoin: a Peer-to-Peer Electronic Cash Systems, el artículo donde se empezaba a hablar del protocolo y el software de Bitcoin Core.

En las posteriores publicaciones, Satoshi Nakamoto determinó que el Bitcoin se podría fraccionar en 100 millones de unidades. Ya luego, en el año 2010, cuando Satoshi se había separado del proyecto y había entregado los códigos fuentes a los desarrolladores de Bitcoin, la comunidad determinó que cada una de esas 100 millones de unidades se llamaría “Satoshi” en honor a su creador.

¿Cuantos Satoshis hay dentro de un Bitcoin?

Cómo mencionamos anteriormente, cada Bitcoin tiene 100 millones de Satoshis. Lo que significa que 1 Satoshi es igual a 0.00000001 BTC.

¿Para qué se usa el término de Satoshi?

Bitcoin es la principal moneda dentro del mercado de criptomonedas y ello es por varias razones. Es la moneda con “más desarrollo tecnológico” (esta afirmación cuenta con muchos detractores, sobre todo aquellos que trabajan como desarrolladores en otros proyectos), es la moneda con mayor capitalización del mercado y además, es la primera en la historia.

Entendiendo todos estos elementos, el resto de las “Altcoins” que existen en el mercado comparan sus precios según el Bitcoin, usando los satoshis como una unidad de cuenta o de medida. Así, por ejemplo un Ether vale 3 millones de Satoshis o que un Litecoin son 800 mil Satoshis, sucediendo igual con todas las monedas que operan dentro del mercado.

Informalmente también es posible que encontremos el término “Bits” para referirse a 100 satoshis, sin embargo no es un concepto generalizado y no está ampliamente aceptado dentro del mundo de las criptomonedas.

El término Satoshi en el comercio

En principio, el término de “Satoshi” se pensó para facilitar las cosas cuando el Bitcoin se utilizara como moneda de pago dentro del comercio. En aquel entonces se entendía que el Bitcoin subiría de precio y que ello causaría los pagos fraccionados de Bitcoin.

Efectivamente, ese futuro llegó y hoy en día, a pesar de las bajadas en los precios del Bitcoin, muchísimas cosas se pueden pagar con fracciones de Bitcoin o lo que es lo mismo, pagar con Satoshis.

Sin embargo, el mercado todavía no está acostumbrado al término de Satoshi. Muchos de los comercios que aceptan BTC como forma de pago prefieren poner sus precios en fracciones en lugar de BTC. Si lo vemos desde el punto de vista práctico, es mucho más común ver un precio de 0.01 BTC en lugar de la denominación de 1 millón de Satoshis.

Publicado en: Sobre icos

Acerca de Aitor

Lover and enthusiast of the ICO. I firmly believe that the blockchain will be established and will change for the better much of how we do things. Advisor and investor.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Canal de ICO en Telegram

Copyright © 2025 · Aviso legal · Política de privacidad y política de cookies