Se pudo conocer gracias al informe anual 2017-2018 de la Securities and Exchange Board de la India que el gobierno de ese país envío funcionarios a Japón, Reino Unido y Suiza para aprender sobre las regulaciones que tenían en estos países para las criptomonedas y las ICO. El objetivo que se está planteando India con esto es lograr un mayor compromiso con los reguladores internacionales y expandir la comprensión sobre cómo funcionan los sistemas del criptomercado para así mejorar lo que se tiene adentro.
Según lo expresado por el informe, la práctica de visitar a otros reguladores es muy común en la India puesto que como ellos mismos dicen, “se han beneficiado mucho de estas experiencias y la transferencia de conocimiento ayuda a mejorar los procesos dentro de SEBI”
Según también lo expresado en el informe, el regulador explicó detalladamente que: “organizó visitas de estudio a la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón, la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido y la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (FINMA) Suiza para estudiar las ofertas iniciales de monedas y las criptomonedas.”
El Banco Central de la India también tiene sus ojos puestos en las criptomonedas
En la India no solamente tenemos al SEBI vigilando las criptomonedas, el Reserva Bank de la India (RBI), que es el Banco Central del país asiático, también está nutriéndose de lo que establecen otras jurisdicciones sobre las criptomonedas.
El Informe anual 2017-2018 del RBI estableció que “A nivel global, las respuestas regulatorias a la criptomoneda han estado pasando una completa represión en algunas jurisdicciones hasta un enfoque regulatorio comparativamente «ligero» (…) Japón y Corea del Sur representan la mayor parte de los mercados de activos criptográficos en el mundo.”
Posteriormente en el mismo informe el RBI afirmó que siguen vigilando al mercado global de criptomonedas y ha reiterado su prohibición a los bancos nacionales acerca de la prestación de servicios a empresas que se vinculen con la tecnología Blockchain.
Esta posición ha provocado que los Exchanges y otras empresas vinculadas con el medio decidan abrir sus oficinas en otros países que son más abiertos con el tema de las criptomonedas. Por ejemplo Crydelta, uno de los Exchanges con mayor mercado en India, decidió registrar sus oficinas centrales fuera del territorio indio.
Regulación legal para las criptomonedas en la India
Actualmente el gobierno indio se encuentra trabajando en la regulación legal para el mercado de criptomonedas. Desde el Departamento de Asuntos Económicos del parlamento indio afirman que las reglamentaciones de este mercado estarán listas probablemente a finales del año 2018. Ello implica cierto retraso puesto que desde se creó el panel especial para redacción de las leyes se planteó como meta tener las leyes listas para junio.
A la par del trabajo en el parlamento, la Corte Suprema india está llevando el proceso judicial mediante el cual los Exchanges y empresas vinculadas al Blockchain están luchando contra la prohibición impuesta por el Banco Central. Se espera que el 11 de septiembre sean escuchadas sus peticiones. El mercado de criptomonedas indio está siendo muy optimista y esperan que con esta audiencia se logren cosas muy positivas para toda la industria del Blockchain indio.
Deja una respuesta